
Se refirieron al proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda ante el Congreso de la República, con el objetivo de aumentar el recaudo por impuesto predial en Colombia.
Se propone aumentar el impuesto predial, especialmente para predios urbanos y rurales con destinos económicos y habitacionales.
Los incrementos pueden llegar hasta el 50% del monto liquidado por el mismo concepto el año anterior para predios urbanos cuyo avalúo catastral sea menor o igual a 135 salarios mínimos legales vigentes.
También se aplicarían aumentos para predios rurales que estén asociados a destinos económicos y usos del suelo específicos, como habitacional, comercial rural, áreas para la producción agropecuaria, institucional, áreas de conservación y protección.
Se contemplan aumentos de hasta el 100% para predios urbanos y rurales cuyo avalúo esté entre 135 y 250 salarios mínimos legales vigentes.
El presidente Gustavo Petro había anticipado que el catastro multipropósito sería la base de una reforma tributaria regional. Se espera que esta medida incremente los ingresos municipales, especialmente para municipios pequeños, y se destaque como una fuente local de ingresos en comparación con las transferencias nacionales.
Petro destaca la importancia del catastro multipropósito para municipios en tierras fértiles, sugiriendo que puede tener un impacto sustancial en municipios costeños como María la Baja, Carmen de Bolívar y Ciénaga de Oro.
Se subraya que el catastro es la base tributaria, pero el impuesto se establece entre un piso y un techo, y el concejo municipal es el encargado de determinar el monto final del impuesto.
Petro propuso que la tierra fértil de grandes hacendados, considerada improductiva, tenga un techo en el impuesto, con la esperanza de impulsar la productividad agrícola en Colombia. Sin embargo, este tema no ha sido discutido en el actual Congreso según el texto.
Este proyecto parece ser parte de un esfuerzo más amplio para reformar el sistema tributario local y aumentar los ingresos municipales en Colombia.