
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Cómo aliviar la presión inflacionaria en Colombia?
Junio 17, 2022

Foto: Rankia
Para aliviar presión inflacionaria, Gobierno define 0% el arancel a 165 bienes importados. Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, aseguró que “algunos de los incrementos de precios están asociados al encarecimiento de los insumos, que a su vez se explican por las disrupciones en las cadenas de suministro observadas durante los últimos meses, que llevaron a un encarecimiento de las materias primas y de la producción. Esta medida arancelaria mitigará dichas presiones alcistas. El propósito es aliviar en parte el bolsillo de los colombianos, especialmente de los hogares menos favorecidos”.
La medida hace parte del Plan Estratégico para mitigar el alza de precios que impactan la canasta básica. “Esta medida, conjuntamente con el paquete completo que anunciamos hace unas semanas, empezará a hacerle frente a este fenómeno que están viviendo varios países en el mundo. Confiamos en que las expectativas de inflación empiecen a anclarse y comencemos a ver en los próximos meses una reducción en el costo de vida de los ciudadanos”, dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo.
La aplicación será por 6 meses. Se benefician entre otros, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales. El Gobierno nacional, consciente de que las presiones inflacionarias son un fenómeno mundial, difirió a cero el arancel a 165 bienes que se importan al país, con el objetivo de disminuir el impacto al que se han enfrentado recientemente los consumidores en el país.
Le puede interesar:
Condenan a hombre a 12 años de prisión por extorsión en Tunja
Condenan a más de 8 años de cárcel a hombre que asesinó a un ciudadano en Boyacá