
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿De dónde se sacan los recursos para la alimentación escolar?
Abril 16, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
“Gobernadores buscan una fuente fija para financiar los programas alimentarios del país”: Ramiro Barragán. Esta es la Primera Mesa Pública que se realiza este año y en el segundo semestre se llevará a cabo la segunda de acuerdo con las disposiciones legales impartidas por el Gobierno Nacional.
Manifestó el Mandatario Seccional durante la Primera Mesa Pública del Programa Alimentario Escolar PAE-CREA 2021.
Finalmente dijo, que para el primer semestre de 2021 se ampliaron los cupos del PAE en 3.022 estudiantes para completar un total de 165.349 estudiantes, dado el incremento en la matrícula para el presente año.
“Estamos con los demás gobernadores, con la Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Nacional estudiando la posibilidad para que, a futuro, se incluya el presupuesto para los programas de alimentación escolar, que permita financiar los dos semestres del año, para todos los municipios de Colombia”.
Dijo, además, que recientemente se recibió la visita del director de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar, Juan Carlos Martínez Martín, quien anunció, que gracias al buen manejo del PAE en Boyacá, el departamento será piloto para realizar el diseño del Sistema de Información del Programa de Alimentación Escolar, que servirá de base para implementarlo en todo Colombia.
Aseguró el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, durante la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar, realizada en forma virtual y transmitida por las redes sociales de la Gobernación y de la Secretaría de Educación, este 15 de abril.
Ramiro Barragán manifestó, que el Programa de Alimentación Escolar en el departamento de Boyacá ha sido uno de los mayores logros porque se llegó con un gran impacto a las comunidades, especialmente a los estudiantes de todo Boyacá.
“Para el primer semestre se invirtieron más de $48 mil 900 millones los cuales nos sirvieron para que desde el primer día de clases tuviéramos la oportunidad de brindar alimentación escolar a más de 165 mil niños, que están distribuidos en 245 instituciones educativas, a lo largo y ancho del departamento, de las instituciones educativas no certificadas”, aseguró Barragán Adame.
Le puede interesar:
En Sogamoso, todo listo para las clases y el Pae en casa
El PAE de Boyacá es reconocido a nivel nacional