
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Para qué se unieron Corpoboyacá y el Ejército?
Julio 12, 2020

Foto: Ejército Nacional
El Ejército Nacional y Corpoboyacá se aliaron estratégicamente para recuperar zonas ambientalmente estratégicas. Hay que recordar que dentro del marco del Plan Artemisa, la Primera Brigada, ha velado por la protección del medio ambiente desarrollando diferentes programas que coadyuvan en la defensa de los ecosistemas, en este compromiso ambiental se han realizado tareas en apoyo a la autoridad local, además de iniciativas que tiene como propósito la salvaguarda de los recursos naturales, logrando a la fecha sembrar cerca de 90.000 árboles en diferentes municipios del departamento de Boyacá.
Recientemente se encontró la Corporación y la Primera Brigada en la estrategia ecológica ‘Boyacá Reverdese’, iniciativa que busca proyectar al departamento boyacense como una región fortalecida en la defensa de la biodiversidad.
El Director de Corpoboyacá Herman Amaya exhortó los avances que se han logrado en materia de protección a los recursos naturales, "...con el Ejército Nacional se han adelantado acciones en educación, orientado al personal militar en diferentes aprendizajes, buscando siempre la renovación ambiental". Entre tanto, se proyecta en el sector de Peñas Negras, Duitama, un vivero donde se producirá material vegetal de alta montaña.
Amaya Téllez, en una actividad de siembra que se realizó en las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizado n°1 Silvas Plazas, afirmó que, "el Ejército Nacional, es un aliado estratégico para la Corporación Autónoma Regional de Boyacá en la defensa del medio ambiente". Así mismo señaló, que la iniciativa pretende apoyar la siembra de plantas, proteger la biodiversidad y la restauración ecológica.