
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Por qué ‘mágica’ razón la panela bajó abruptamente su precio en cuestión de horas?
Febrero 26, 2021

Foto: Vanguardia
Dignidad Agropecuaria Colombiana indicó que hay una profunda indignación en las regiones paneleras de Colombia, en especial, la Hoya del Río Suárez, pues la a semana anterior el precio de compra de la panela bajó, al productor, de $3.800 pesos/kilo a $2.000/kilo lo que genera graves pérdidas. Si se quedan en esos niveles o bajan más, vendría la quiebra de miles de productores y no podrían pagar los trabajadores, atender las obligaciones del cultivo y las adquiridas con la banca que financia su labor, por lo que están en riesgo 350 mil familias que viven de producir panela.
De acuerdo con Dignidad Agropecuaria, sí el mercado no sufrió alteraciones sustanciales la baja en el precio obedece a que un pequeño grupo o cartel de intermediarios se puso de acuerdo para obligar a los paneleros a venderles a menos precio, lo que debe ser investigado por la Fiscalía General de la Nación y por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC. “Debe ponerse en claro que está pasando, indagarse sobre quienes, de manera dolosa, pueden manipular el mercado e imponer precios. Y, de ser cierta la calificación de los paneleros, castigarse a los responsables”, aseguran.
Al cuestionar por qué cae, tan abruptamente, el precio de la panela, los productores refieren varias razones. Se importa panela y se acompaña con contrabando. Y, se hace panela falsa en los derretideros de azúcar que funcionan, cuando el precio de la panela es alto y el del azúcar bajo.
Pero, en esta oportunidad, debe mirarse más allá, ya que el precio cayó, en tan solo una semana, en casi el 50%. En la Hoya del Río Suárez compraron, los intermediarios, el 14 de febrero a $3800 pesos/kilo y una semana después, bajaron el precio a $2000 pesos/kilo. Aspecto que indican, no responde a la Ley de la oferta y la demanda, ni a una catástrofe natural que haya escaseado el producto, ni a que llegara al mercado una producción que generara abultadísimos excedentes o se haya presentado una demanda inusitada de bebidas que reemplacen la panela o importaciones o contrabando que obligarán a la caída del precio de compra en esas proporciones.
Le puede interesar: