
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Qué pasó con los sobrecostos en mercados de Tibaná?
Julio 3, 2020

Foto: Alcaldía de Tibaná
Mauricio Romero en Tibaná le hace seguimiento a la denuncia pública que hizo en mayo, donde advertía que en su municipio, al parecer había un contrato con evidentes sobrecostos para entregar mercados a las familias necesitadas en el marco de la emergencia por COVID-19.
De acuerdo con Romero, la Alcaldía habría hecho un contrato por 212 millones de pesos con los que se compraron más de 2.000 mercados, ese contrato se hizo con una Fundación sin ánimo de lucro. “Al revisar los mercados que se entregaron y comparar los precios con los de la tienda, muchos tenían un aumento del 100%”, dice.
Esta denuncia ya puesta ante las entidades de control, y dice el denunciante que esperan acciones concretas. En Cundinamarca, se sancionó a la administración de La Palma por sobrecostos en mercados, allí, según dice Romero, los precios de varios productos, incluso, están más económicos que en Tibaná.
Luego de que se diera a conocer la denuncia de Mauricio Romero se conoció que la Alcaldía liquidó el contrato con la Fundación y se dejaron de pagar 25 millones de lo pactado inicialmente. Esos documentos fueron solicitados por Romero para conocer las razones de ese descuento hecho y de la liquidación del contrato.