
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Quién les responde a las trabajadoras de los CDI por la prima?
Julio 30, 2020

Foto: Diario La Opinión
Algunas madres comunitarias de Boyacá se comunicaron con Boyacá Le Informa para manifestar su inconformismo frente a las dificultades que están viviendo en esta época, pues aseguran que a varias trabajadoras de primera infancia de un Centro de Desarrollo Infantil no se les ha consignado el rubro correspondiente a la prima de servicios.
“Aunque cancelaron el día de descuento de IVA, ese dinero lo estamos esperando para cubrir necesidades del hogar. ¿Qué se puede hacer, para lograr respuesta del ICBF?, Ya que se ha preguntado al operador y no tiene respuesta”, aseguró una de las afectadas a este medio de comunicación.
Por su parte, desde el Instituto de Bienestar Familiar de Boyacá, manifestaron que la problemática debe ser resuelta directamente por parte de cada operador, y que el Instituto no tiene incidencia en ese aspecto, puesto que el operador es autónomo en el tema de contratación.
La problemática debe ser expuesta y resuelta con el operador, puesto que quienes contratan directamente a las trabajadoras son los operadores no el ICBF, adicionalmente se tendrían que revisar los contratos y ver si es prestación de servicios, o bajo qué modalidad están, para revisar el tema de la prima, así lo dio a conocer Edisson Ferney Gómez Rodríguez, director del ICBF regional Boyacá.