
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Se necesita un plan de contingencia, teniendo en cuenta el comportamiento de COVID-19?
Octubre 13, 2020

Foto: Gobernación de Boyacá
La Red Privada de servicios de salud está ayudando a fortalecer el plan de contingencia de respuesta ante la pandemia. Es de recordar que adicionalmente, todos los días en las redes sociales de la Secretaría de Salud se publica la información relacionada con la ocupación de UCI y la hospitalización, de esta manera se tiene un monitoreo constante del comportamiento de la pandemia en Boyacá, la cual pueden consultar en las cuentas de Facebook: Secretaría de Salud de Boyacá y Twitter @SSaludBoyaca.
Lo que se busca es que haya un mayor número de unidades de cuidados intensivos para ampliar la capacidad de ocupación. “Con la reunión que sostuvimos con los gerentes de las IPS privadas seguimos fortaleciendo los lazos de unión que hay en el Departamento y el trabajo en equipo, que garantiza la atención de los pacientes COVID-19”, puntualizó Lyda Marcela Pérez.
Coordinar e implementar acciones para el desarrollo del plan de expansión frente a la atención de la pandemia, fue el objetivo de la reunión que sostuvo la Secretaría de Salud de Boyacá, con los gerentes de las instituciones privadas de salud. “Este es solo un ejemplo del plan de expansión, sin embargo, de los 30 ventiladores que entregó el Gobierno Nacional a Boyacá, el Gobernador Ramiro Barragán, destinó cinco para la Clínica de Especialistas de Sogamoso, cinco para la Clínica Julio Sandoval Medina y cuatro para la Clínica de los Andes, los cuales nos van a ayudar a disminuir la ocupación hospitalaria y tener una mayor capacidad de respuesta ante cualquier continencia que se llegue a presentar”, manifestó la Directora de Prestación de Servicios.
Según Pérez Ramírez, es necesario coordinar un plan de contingencia con las IPS privadas, teniendo en cuenta el comportamiento que viene presentando la pandemia por COVID-19 en Boyacá. Por ejemplo, la Clínica Boyacá de Duitama arrendó un espacio para una unidad de cuidados intensivos adulto, que presta servicios con 4 camas de UCI y tres de cuidado intermedio, para beneficiar a la región del Tundama.