
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Se puede redireccionar el tramo Arcabuco-límites con corregimiento La Palma?
Septiembre 18, 2020

Foto: Gobernación de Boyacá
El Gobierno departamental estudia la posibilidad de redireccionar el tramo de la vía Arcabuco-límites con corregimiento La Palma, de Gámbita, Santander. Por su parte, el secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso, señaló que la ejecución del proyecto requiere la unión de esfuerzos económicos y logísticos por parte de las autoridades territoriales comprometidas y ya se cuenta con la voluntad manifiesta del gobernador Ramiro Barragán.
El lugar fue recorrido hoy por representantes del Gobierno Seccional y el alcalde de la localidad de la provincia de Ricaurte. "Nuestro gobernador tiene toda la decisión de que esta obra se lleve a cabo y terminar, de una vez por todas, con los riesgos y consecuencias que se provocan por las grandes caídas de tierra y rocas, en la actual carretera", afirmó el secretario de Infraestructura, Elkin Rincón.
Para solucionar, de manera definitiva, situaciones de emergencia por derrumbes que se presentan periódicamente, la administración estudia la posibilidad antes expuesta. La realización de esta obra se empalmaría con un proyecto similar que está dispuesta a llevar a cabo la alcaldesa de Gámbita, Aidubby Juliana Mateus Espitia, para hacer de esta vía carreteable un polo de desarrollo económico y social de Boyacá y Santander, especialmente, a través de la producción lechera y la explotación sostenible de importantes recursos naturales, como el colibrí, ‘Príncipe de Arcabuco´, que habita en las inmediaciones.
Para hacer realidad este propósito el secretario de Infraestructura, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, y el secretario de Hacienda de Boyacá, Juan Carlos Alfonso Cetina, realizaron un recorrido por el trayecto en compañía del alcalde, Yamit Rodrigo Rodríguez López y su equipo de colaboradores.
Contando con los requisitos perentorios, el Gobierno seccional y la Administración municipal podrán conformar un equipo conjunto de maquinaria y realizar los trabajos de apertura de la nueva vía, cimentación, construcción de obras de arte y la pavimentación.