
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

¿Si sirvieron los proyectos emitidos por pandemia por parte del Gobierno nacional?
Febrero 11, 2022

Foto: Semana
En época de pandemia, en el orden nacional fueron aprobados seis proyectos para atender problemáticas derivadas del COVID-19. Durante ésa época se realizaron jornadas para incentivar los procesos de investigación e innovación en el país.
Cuatro departamentos recibirían recursos para el fortalecimiento de capacidades de investigación y desarrollo regionales para atender las problemáticas asociadas al COVID-19 en materia de salud pública.
$34 mil millones de pesos fueron aprobados, de los cuales, el 91% son recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – FCTeI - del Sistema General de Regalías -SGR y el 9% recursos de cofinanciación de actores territoriales.
Sobre el tema se indicó que, "el ministerio ha estado dando respuesta desde el mismo momento que se convocó a la emergencia sanitaria. En el marco de la pandemia a través del Fondo de CTeI del Sistema General de Regalías, hemos abierto dos convocatorias para que los actores del sistema se unan en una sola misión con el objetivo de enfrentar los retos de la pandemia, que es reactivar el país a través de la innovación, investigación y proyectos desarrollo tecnológico”.
Este trabajo liderado por Minciencias buscó articular al gobierno nacional, gobierno departamental, academia y demás actores territoriales del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación reafirma el compromiso con el país para ejecutar proyectos que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Le puede interesar:
Corpoboyacá promueve ahuyentamiento de venados para evitar su cacería
En el 2021 es prioridad conocer y conservar nuestras espeletias
Carlos Amaya inició los ‘Encuentros con la Colombia de la Esperanza’