
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Árabes y Chinos interesados en Boyacá
Junio 4, 2021

Foto: Tomada de internet
Varios empresarios e inversionistas Chinos y Árabes están interesados en Boyacá, lo que favorece al departamento que busca conseguir exportar productos como el café, el cacao, la panela, la quinua, y así permitir que el departamento haga presencia en estos países.
Esta posibilidad se da como parte de la estrategia de reactivación turística y hotelera que se adelanta desde la Gobernación de Boyacá, por ello la próxima semana se espera que representantes de Argelia, Egipto, Palestina, entro otros, hagan un tour por Boyacá, y se reunirán con empresarios boyacenses para intentar llegar a acuerdos comerciales.
Asegura Alejandro Mejía, Director de Comercio Exterior del departamento que con la activación de los aeropuertos se puede proyectar al sector aeronáutico como un foco de inversión y desarrollo. En la tercera semana de junio será una empresa china la que llegará a buscar oportunidades comerciales e invertir en Boyacá.
Actualmente el departamento cuenta con una pista de aviación regular como lo es la pista del aeropuerto de Paipa, con una inversión cercana a los 20 mil millones por parte de la Aerocivil para su ampliación, por lo que Satena también ha mostrado interés de hacer presencia en Boyacá.
El Director también contó que ya se han cerrado lazos comerciales y se han hecho exportaciones a Dubai, ahora se espera que los chinos inviertan en el aeropuerto de Sogamoso, pues ya indicaron que venían a conocer el proyecto del puerto aéreo.
Le puede interesar:
El ciclismo se tomará 17 municipios boyacenses
Atención virtual por casos de COVID en Indeportes