
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

‘A la caneca y no a la calle’
Diciembre 6, 2020

Foto: Tomada de internet
Corpoboyacá pide no bajar la guardia frente a la adecuada disposición de tapabocas, recipientes de antibacterial y frascos de alcohol. Al no realizar una disposición adecuada de los residuos, claramente estos irán a parar en canales de aguas lluvias, que terminan en fuentes hídricas como ríos y quebradas, causando contaminación que afecta la salud de las comunidades humanas y animales, además de causar daños severos a la fauna silvestre que pueden ingerir estos elementos o enredarse en ellos.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Herman Amaya, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y desechar correctamente guantes, tapabocas, pañitos húmedos, recipientes de antibacterial, frascos de alcohol, empaques plásticos, etc., para evitar que lleguen a los ríos y playas ocasionando deterioro de los ecosistemas y daños a la fauna.
Para Amaya es importante que todas las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible del país, redoblen esfuerzos para continuar con la campaña #ALaCanecaYNoALaCalle, que surgió con el propósito de vincular a la ciudadanía y evitar ver en las calles, andenes, y otros sitios residuos que se vienen produciendo por la emergencia sanitaria.