
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

‘Desde casa, vivamos lo nuestro’
Octubre 13, 2020

Foto: Gobernación de Boyacá
La Región Administrativa de Planificación Especial (Rap-e) impulsa la campaña ‘Desde casa, vivamos lo nuestro’. Se busca que en los lugares que tienen cero COVID, tanto prestadores de servicio como turistas, cumplan con todas las condiciones técnicas exigidas en el marco de los protocolos de bioseguridad, mientras disfrutan en familia de los sitios emblemáticos y lugares de su preferencia, que no habían podido volver visitar a causa del virus.
Esta iniciativa tiene como objetivo la reactivación del sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia.
“Buscamos dejar en la mente del consumidor de turismo que aún estando en casa se puede disfrutar de las bondades que tienen los diferentes atractivos, como la gastronomía, la aventura o la simple contemplación”, expresó Jorge Alberto Camacho, asesor de comunicaciones de la Rap-e.
‘Desde casa, vivamos lo nuestro’ nace desde las experiencias y sentimientos de los prestadores de servicios turísticos, quienes, preparados desde casa, esperan con ansia poder ofertar sus bienes y valores, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Asimismo, busca recordar que los territorios asociados a la Región Central (Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima) cuentan con atractivos naturales inigualables, variedad de planes, climas y culturas, y una exquisita gastronomía.