
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

‘El cuarto pico tiene una probabilidad muy alta de darse’: MinSalud
Septiembre 19, 2021

Foto: Paho
Cuarto pico se estima para finales de octubre. Para el ministro, la llegada de un nuevo lote de vacunas es la mejor oportunidad de tener una protección ante un eventual cuarto pico. El ministro Fernando Ruiz habló de las proyecciones que tiene la cartera de salud y el INS sobre un eventual pico y la importancia de la vacunación para disminuir el impacto.
"Tenemos 21 millones de personas con primeras dosis y 15 millones de personas con esquemas completos. Eso nos indica que debemos tener una meta de 41 millones de personas vacunadas a final de septiembre y ojalá logremos acércanos lo que más podamos a los 20 millones de personas con esquema completo", dijo.
Desde hace varias semanas, Colombia viene registrando un descenso sostenido en el número de contagios por covid-19.
Sin embargo, frente a la circulación de la variante Delta y la predominancia en el territorio nacional de cepas de interés como Mu; muchos se preguntan si el país está próximo a atravesar un nuevo pico.
Al respecto, el jefe de la cartera de Salud hizo un llamado especial a los 2 millones de personas mayores de 50 que aún no se han vacunado; y recordó que las cifras indican que la mortalidad se concentra en quienes no están inmunizados.
"La invitación es a vacunarse, porque pueden tener una alta mortalidad comparado con el resto de la población", aseveró.
Frente a esta expectativa, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, aclaró que la llegada de un cuarto pico "es una eventualidad real", y que, aunque muchos han venido relajando las medidas debido a la reducción de casos, hay una probabilidad muy alta de que el país viva un nuevo aumento de contagios en las próximas semanas.
"El cuarto pico tiene una probabilidad muy alta de darse y todos debemos ser responsables en la prevención de la mortalidad de la población. En ese sentido, hay dos líneas importantes de trabajo: seguir con las medidas de bioseguridad, es decir mantener el uso del tapabocas y vacunarse", sostuvo.
Le puede interesar:
Así habló el Tribunal del pago de las cesantías
Capturan un hombre para que cumpla una condena a sentencia por violencia intrafamiliar