
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

‘Hasta el momento es muy corto el tiempo que ha transcurrido entre el número reducido de casos, contagios y fallecidos’
Abril 26, 2022

Foto: Archivo particular
A partir del 1 de mayo se levantan algunas medidas de bioseguridad, con excepciones. Agregó que otra de las decisiones tomadas es la derogación de la estrategia PRASS, Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, basada en el rastreo y aislamiento de los contactos de los casos probables o sospechosos de Covid-19, sin embargo, se consolidará la vigilancia colectiva y los seguimientos que se harán de carácter local, con las autoridades sanitarias.
En tan solo 22 municipios de Boyacá se podrá eliminar el uso de tapabocas en espacios cerrados. Hizo un llamado a la prudencia, teniendo en cuenta que acaba de pasar Semana Santa, una época que albergó a miles de turistas nacionales y extranjeros, razón por la cual los picos de contagios se pueden incrementar, por lo tanto, es importante que las medidas se tomen gradualmente y con cautela.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció hoy en horas de la mañana, extender la emergencia sanitaria hasta el 30 de junio, autorizar el retiro del uso del tapabocas en espacios cerrados, y derogar del Decreto 1615 de 2021, el cual elimina la solicitud del carné de vacunación para eventos públicos y privados de carácter masivo, al igual que en bares, gastrobares, discotecas, museos, bibliotecas, eventos deportivos y demás.
“La decisión del Gobierno Nacional nos impulsa a continuar con el Plan de Vacunación contra la COVID-19, hasta el momento es muy corto el tiempo que ha transcurrido entre el número reducido de casos, contagios y fallecidos, razón por la cual no se levanta aún la emergencia sanitaria y se debe continuar con la inmunización”, explicó.
En Boyacá, de 123 municipios, tan solo 22 cumplen con esta condición, los cuales son: Iza, Busbanzá, Susacón, Soatá, Almeida, Somondoco, Boavita, Pachavita, Guacamayas, Duitama, Cómbita, Mongua, Guateque, La Victoria, Tinjacá, Berbeo, San Mateo, Tunja, Firavitoba, Betéitiva, Sativanorte y Viracachá, allí los habitantes podrán circular sin tapabocas, excepto los servicios de salud, hogares geriátricos, espacios cerrados escolares como salones de clase y transporte en general.
Le puede interesar:
En el segundo semestre se aspira tener la alternancia en colegios públicos y privados
Empezaron las manifestaciones en Santa Rosa