
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

‘Sacude al parque’ permitirá la primer cancha sintética en Duitama
Septiembre 16, 2020

Foto: El Tiempo
Se proyecta la primer cancha sintética pública para Duitama. En el proyecto se realizará una inversión del gobierno nacional de 900 millones de pesos y el municipio aportará el predio con un área de predio de 1.200 M2. La propuesta arquitectónica consiste en un auditorio abierto, cancha sintética, graderías, cafetería, juego de niños, máquinas biosaludables, cicloparqueo, baños y sala comunitaria.
Lo anterior por la gestión realizada por la alcaldesa de Duitama, Constanza Ramírez Acevedo y la del Instituto para la Educación Física la Recreación y el Deporte, Mónica Paola Guerrero Rincón, que hicieron posible el Proyecto ‘sacude al parque’, proyecto de infraestructura deportiva, que se concibe como un espacio de encuentro, que promueve el fortalecimiento del tejido social, brindando escenarios de paz, convivencia e inclusión social, en el cual las comunidades podrán disfrutar el tiempo libre positivamente, ya que estos espacios son lugares especiales para la diversión y permiten desarrollar habilidades sociales a la niñez, adolescencia, juventud, familia y a la sociedad en general, fortaleciendo y mejorando la sana convivencia ciudadana a través de la cultura, la recreación y el deporte así como la calidad de vida.