
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

1.050 cupos para estudiar con el Sena en Boyacá, inscripciones hasta el 11 de marzo
Marzo 6, 2021

Foto: Sena Boyacá
Marzo es el mes de las oportunidades con el SENA Boyacá, y teniendo en cuenta la actual coyuntura con motivo de la pandemia, el regreso a la presencialidad con todos los protocolos de bioseguridad estará sujeto a la normatividad emanada de las instancias pertinentes.
Por ahora, más de mil cupos hacen parte de la nueva oferta de formación para Boyacá. Para inscribirse, ingrese a www.senasofiaplus.edu.co, escriba en el buscador una palabra clave relacionada con lo que desean estudiar, verifiquen la ciudad en la que realizará el curso y seleccione el programa de formación que más se acomode a sus necesidades, finalmente pulse clic en la opción inscripción y complete los datos.
El mercado laboral ha retado a definir una oferta oportuna y de calidad para la formación de los jóvenes en Boyacá. Del 5 al 11 de marzo de 2021, estarán abiertas las inscripciones para los interesados. En el caso de Moniquirá, dos Técnicos: Operación y Mantenimiento de Sistemas de Abastecimiento de Agua para Pequeñas Comunidades y Ejecución de Eventos Deportivos y Recreativos. Y en Paipa y Pauna el Técnico en Operación Turística Local.
Y para el caso los Operarios, la oferta de formación es en: Excavación y Retrocargadora, Mampostería y Tejido Artesanal con Aguja.
Por último, los programas para Auxiliares son: Operaciones en Minería Subterránea y Confección Industrial de Ropa Exterior en Tunja.
La nueva oferta de formación presencial contempla para Boyacá, 1.050 cupos en más de 40 programas en todos los niveles de formación Tecnólogo, Técnico, Operario y Auxiliar, para los municipios de Tunja, Sogamoso, Moniquirá, Socotá, Muzo, Duitama, Paipa y Pauna.
Le puede interesar:
Hoy y mañana el Ministro de Trabajo estará en Boyacá
Aquí las conclusiones del MinTrabajo luego de su reunión en Tunja
Si un instructor del Sena quiere demostrar relación laboral debe comprobar la subordinación