
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

11.414 boyacenses han pedido el subsidio de desempleo
Julio 16, 2020

Foto: El Tiempo
Comfaboy avanza con la asignación de subsidios de emergencia con recursos propios. A la fecha ha recibido 11.414 solicitudes de las cuales 5.034 han sido postulaciones aprobadas, que cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la norma, y se han asignado más de 3.600 millones de pesos para 1.005 personas, sin embargo, es necesario comprender la limitación manifiesta desde la Ley 1636 de 2013 y explicita en el decreto 488 de 2020, estableciendo que los beneficios se mantendrán mientras permanezcan los hechos que dieron lugar a la emergencia económica, social y ecológica, y hasta donde la disponibilidad limitada de recursos lo permita.
Desde el mes de marzo la Caja de Compensación Familiar de Boyacá, a través del Fondo De Solidaridad De Fomento Al Empleo y Protección Al Cesante (Fosfec) implementó el Subsidio de emergencia al cesante, un beneficio económico dirigido a aquellas personas que perdieron su empleo durante la crisis ocasionada por el COVID-19.
Se debe destacar que este beneficio ha sido posible gracias a los aportes empresariales al Sistema de Compensación Familiar. Sin duda, este esfuerzo constituye la participación más importante que ha hecho el sector privado no solo por el volumen de los recursos asignados, sino también en el beneficio que representa para la población trabajadora preservar un nivel de ingresos durante la emergencia.