
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

16 años después se retomó el proyecto de vivienda
Septiembre 30, 2021

Foto: Boyacá Sie7e Días
Después de 16 años se retoma la construcción Pinares de San Luis. Sobre el avance del proyecto, el alcalde afirmó “Vendrá la construcción de apartamentos, queremos que los ciudadanos confíen en este proyecto que ya está saneado y que estamos sacando adelante junto al agente interventor y FONVISOG, para cumplir el sueño de las familias que en algún momento pensaron en tener su casa”.
El alcalde Rigoberto Alfonso anunció el avance de la obra en el proyecto Pinares de San Luis, que después de 16 años se retoma en su administración para cumplirle a las familias que un día soñaron con una vivienda. En esta oportunidad se trata de la urbanización Pinares de San Luis, en la cual el Fondo de Vivienda de Sogamoso inició la construcción de 9 casas que contarán con 2 plantas, 3 habitaciones, parqueadero, cocina, 2 baños, patio y balcón.
Bajo el principio de Construir Sobre lo Construido , el alcalde Rigoberto Alfonso anuncia que se retomará y concluirá un proyecto de vivienda de interés social que por más de 16 años estuvo abandonado, así como en su momento se hizo con el Proyecto La Sierra; esto con el objetivo de cumplir el sueño de muchas familias sogamoseñas de tener un hogar propio.
Le puede interesar:
El MinTic presentó balance del trabajo realizado
La Ministra de Educación visitó algunos colegios de Sogamoso y Tunja