
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

17 mil millones de pesos para 105 ESE de Boyacá
Octubre 15, 2020

Foto: Gobernación de Boyacá
Los hospitales públicos de Boyacá contarán con 17 mil millones de pesos, provenientes del Gobierno Nacional. Se esperan las indicaciones del Ministerio de Salud y Protección Social para realizar en los próximos días las fechas de firma de los convenios.
Estos recursos podrán ser utilizados para pagar gastos de funcionamiento, recurso humano y atención extra e intramural. Es de recordar que el gobernador Ramiro Barragán Adame solicitó a los gerentes de las ESE, ejecutar la totalidad de los recursos para mejorar la prestación de los servicios de salud, para ello, la Secretaría de Salud de Boyacá estará vigilando la inversión.
En este sentido, el secretario de Salud de Boyacá y la Directora de Prestación de Servicios, anunciaron el giro por un valor de 17 mil millones de pesos, que hará el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, a los hospitales de la red pública departamental, para garantizar insumos, procedimientos y medicamentos de uso hospitalario y fortalecer la atención del coronavirus.
“Estamos muy contentos por la llegada de estos recursos que significan una ayuda importante para que las administraciones puedan financiar actividades y estrategias, que permitan llegar con ayudas reales y oportunas en servicios, a las comunidades de Boyacá”, manifestó la Directora de Prestación de Servicios.
El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez manifestó que, gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Ministerio de Salud, el Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud, se gestiona el convenio para subsidio a la oferta. Así se logra financiar las 105 empresas Sociales del Estado, ESE, de Boyacá, para que puedan fortalecer las finanzas y pagar los servicios que durante esta pandemia se prestan, con el fin de que tengan una mejor capacidad de respuesta.