
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

197 % más de vehículos se movilizaron este fin de semana
Abril 26, 2021

Foto: Policía de Boyacá
Los planes desarrollados por los uniformados de la Policía de Boyacá permitieron la materialización de ocho capturas; 7 de estas en flagrancia y 1 por orden judicial, por los delitos de abigeato, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y fuga de presos. Mediante el Plan Desarme se logró la incautación de 1 arma de fuego por entrega voluntaria. Fueron incautados 7 gramos de bazuco.
Los controles por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte en los corredores viales de Boyacá, permitieron la materialización de 48 órdenes de comparendo, siendo las principales infracciones no tener la revisión técnico mecánica con 16 comparendos y no tener la licencia de conducción con 13 comparendos. Se practicaron 16 pruebas de embriaguez, las cuales resultaron negativas.
Durante el fin de semana se logró la disminución de los índices delictivos en un 23%, con importantes cifras respecto a la reducción de la criminalidad en comparación con el mismo período del año anterior. No se registraron casos de hurto a comercio, hurto a vehículos ni hurto a motocicletas.
Las lesiones comunes disminuyeron un 44%, el hurto a residencias y el hurto a personas se redujeron en un 50%. Se presentaron 2 homicidios: en Turmequé fue muerto con arma cortopunzante un ciudadano de 40 años, en una riña al interior de un establecimiento abierto al público. En zona rural de Quípama fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 48 años, quien presentaba 2 lesiones con arma de fuego.
Se registró un aumento del 197% en los vehículos movilizados por el departamento comparado con el mismo periodo del año pasado, donde el fin de semana se movilizaron 55.254 vehículos y el año pasado se movilizaron 18.574.
Se realizaron 110 órdenes de comparendo dando aplicación a la Ley 1801 del 2016 “Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, siendo la principal causa lo contenido en el Artículo 35. “Comportamientos que afectan las relaciones entre las personas y las autoridades” en su numeral 2: Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía.
Se recibieron 344 llamadas a la línea de emergencia 123, de las cuales las más recurrentes fueron por comportamientos contrarios a la convivencia, alteración de la tranquilidad pública y quejas ciudadanas.
Le puede interesar:
Todavía no se define la demanda contra la elección del Gobernador de Boyacá
Fallo a millonaria demanda por un accidente ocurrido en Covarachía en 2012
Cinco accidentes de tránsito y más de 700 llamadas de emergencia en una semana