
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

36 municipios de Boyacá en el ‘ojo del huracán’ por mal manejo de planes de agua y saneamiento
Febrero 27, 2021

Foto: Fusagasuga Noticias
La Procuraduría General de la Nación lanzó alerta por mal manejo en planes de agua y saneamiento en 219 municipios del país. En ejercicio de sus funciones preventivas y de control de gestión, la Procuraduría, a través de la delegada para las Entidades Territoriales y el Diálogo Social continuará con el seguimiento a la adecuada prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país.
La Procuraduría requirió a los 219 municipios en riesgo alto en el manejo y uso de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico para que tomen los correctivos necesarios e inmediatos que permitan garantizar una eficiente prestación de los servicios públicos y el debido uso de los recursos.
Así mismo, el ente de control enfatiza en la importancia de diligenciar en el Formato Único Territorial (FUT) el reporte de los estados financieros de los entes territoriales, dentro de las fechas establecidas en la Resolución 714 de 2016 de la Contaduría General de la Nación.
El informe de Monitoreo y Control a los Recursos del Sistema General de Participaciones hecho por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio del Viceministerio de Aguas arroja que 25 municipios en Bolívar, 36 de Boyacá y Tolima, 32 de Cauca y Chocó, 45 de Cundinamarca, Nariño y Santander, 13 de Magdalena, 12 de Antioquia, entre otros, están en nivel alto de riesgo frente al manejo de los recursos públicos destinados a APSB.
Para el caso de Boyacá, algunos de los que son llamados por la Procuraduría, son:
Belén, Betéitiva, Campohermoso, Chivor, Guayatá, La Victoria, Macanal, Monguí, Motavita, Pesca, Sáchica, San Pablo de Borbur, Sativanorte, Sativasur, Socotá, Sora, Susacón y Sutamarchán.
Le puede interesar:
Trigales, Altos de la María y San Carlos, sin agua
Hoy y mañana habrá corte de agua en algunos barrios de Tunja