
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

50 pruebas de VIH se tomaron en Tunja el sábado pasado
Julio 28, 2020

Foto: El País de Cali
La Alcaldía de Tunja calificó como exitosa y organizada la Segunda Jornada de prevención y detección de tamizaje de VIH que se realizó el pasado fin de semana. "Se hicieron actividades encaminadas a la prevención en salud mental, sobre educación sobre todo en Salud Sexual y Reproductiva, para que de esta forma cumplamos con todo nuestro capítulo de Salud Pública y dentro de lo establecido en el Plan de Desarrollo de Tunja, la Capital que nos Une" manifestó Lucy Esperanza Rodríguez, secretaria de Protección Social.
La Salud Sexual y Reproductiva de los ciudadanos es uno de los aspectos en los que se está trabajando en Tunja, por ende la jornada antes mencionada que se realizó con apoyo de una fundación nacional.
Durante la Jornada de Salud que se realizó en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas en alianza con la Fundación AHF expertos en VIH, los tunjanos participaron activamente en la toma gratuita de pruebas para VIH, en las instalaciones de la ESE Santiago de Tunja, donde se realizaron 50 pruebas. Después de la prueba, se prestó servicio psicológico para la salud mental, promoción de derechos sexuales y reproductivos y se dieron sesiones informativas para prevención de Infecciones de Transmisión Sexual.