
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

600 árboles para Sogamoso
Abril 22, 2022

Foto: Alcaldía de Sogamoso
Se sembrarán más de 600 árboles en Sogamoso en el día de la tierra. Las actividades para el día de la tierra, que se han organizado desde la Alcaldía de Sogamoso, con el concurso de los jóvenes del Consejo Municipal de Juventud, serán:
· A las 9:00 de la mañana jornada de siembra de 600 árboles en el sector de Pedregal Alto.
· De forma paralela se realizará la jornada de limpieza en la quebrada Ombachita, actividad en la que se contará con el apoyo de Coservicios y la Policía Ambiental.
· A las 3:00 de la tarde, Salud Sogamoso ESE liderará la actividad de siembra de plantas, ornato y embellecimiento del parque Santander.
· En el Teatro Sogamoso a las 6:00 de la tarde los jóvenes realizarán un encuentro en el que desarrollarán actividades lúdicas y culturales de sensibilización sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, jornada concertada con la Oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente.
· Además se realizarán diferentes capacitaciones en las instituciones Educativas de Sogamoso, referentes al cuidado del medio ambiente.
Con actividades de reforestación y limpieza de fuentes hídricas se celebrará el 22 de abril. Además, el secretario de Desarrollo Económico dijo que los miembros de las unidades productivas serán los encargados de cuidar cada árbol sembrado, para asegurar su crecimiento y contarán con el apoyo técnico de su dependencia para el éxito de este proceso.
En el día de la tierra se han unido esfuerzos desde la Alcaldía de Sogamoso, la Gobernación de Boyacá y el Consejo Municipal de Juventudes, para adelantar acciones de preservación del medio ambiente. Entre ellas se encuentra la siembra de más de 600 especies vegetales en el sector de Pedregal Alto, la limpieza de la rivera de la quebrada de Ombachita, siembra de plantas y limpieza al parque Santander y un encuentro juvenil que se desarrollará en el Teatro Sogamoso.
La ingeniera Andrea Turga, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente dijo que los árboles que se sembrarán en Pedregal fueron donados por la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, y explicó que se llevarán a seis unidades productivas de este sector, gracias al acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, con el fin de reducir las emisiones contaminantes generadas por la actividad ganadera.
Le puede interesar:
La lupa del Tribunal en el caso de las casas de Paipa
El Tribunal se refirió al caso de La Uvita