
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

7.000 productos colombianos entrarán a Israel libres de aranceles
Agosto 18, 2020

Foto: Presidencia de la República
El 63% de los productos agropecuarios y agroindustriales que se exporten de Colombia a Israel ingresarán gracias al TLC libres de aranceles, así lo anunció el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea. También es importante resaltar que este acuerdo bilateral, facilitará el acceso de productos como la piña fresca y los mangos, los cuales requieren de aprobación sanitaria por parte de Israel.
Son más de 7.000 productos colombianos los que podrán ingresar a Israel con alguna preferencia arancelaria. De acuerdo con los cronogramas de desgravación, de las subpartidas arancelarias del sector agropecuario y agroindustrial negociadas con Israel (227 subpartidas), solo en 142 subpartidas nos otorgaron acceso inmediato, que corresponde al 63%.
A partir del 11 de agosto entrará en vigor el Acuerdo de Libre Comercio con Israel. Un acuerdo que inicio negociaciones en 2012 y culminó en 2015 después de recibir las aprobaciones de nuestro Congreso y de la Corte Constitucional. Durante el evento de promoción del Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual lideró el Presidente Iván Duque, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, resaltó que los productos agrícolas colombianos tienen buena reputación en ese país gracias a "la buena calidad y los atributos orgánicos en productos tales como el café y algunas frutas exóticas".