
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

85 mil millones para obras de agua y saneamiento
Octubre 4, 2020

Foto: El Tiempo
En el OCAD Paz fueron aprobados 7 proyectos de agua y saneamiento por $85.468 millones. El Ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón, reportó, por ejemplo, que para Solano, en el departamento de Caquetá, fueron aprobados $3.264 millones para la construcción del alcantarillado sanitario y el sistema de tratamiento de aguas residuales para la inspección de Campoalegre.
Dentro de las poblaciones que se beneficiarán se encuentran las comunidades indígenas Dojurá y Saudó, del municipio de Chigorodó, Antioquia. “En Montelíbano, Córdoba, realizaremos la construcción de unidades sanitarias para zona rural, con un aporte de $9.909 millones. Con la ejecución del proyecto, se pretende disminuir los niveles de disposición inadecuada de las aguas residuales sin tratar en la zona rural dispersa del municipio, mediante la construcción de 530 unidades sanitarias con sistema de tratamiento”, explicó el Ministro.
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz) aprobó 85.468 millones de pesos que se materializarán en obras de agua y saneamiento para comunidades vulnerables del país. “Para el municipio de Chigorodó, en Antioquia, fueron priorizadas tres obras de acueducto. La primera para la vereda Champitas, con una inversión de más de $3.110 millones. La segunda para la comunidad indígena Doruja, por valor de más de $2.362 millones. Y con un rubro de otros más de $2.274 se cobijará a la comunidad indígena de Saudó. Con estas tres intervenciones se pretende brindar una cobertura del 100% de agua potable en las zonas a intervenir”, explicó Malagón.
El Ministro reportó que las siete obras aprobadas favorecerán a 36.241 personas de cinco departamentos del país.