
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

9.692 kilos de papa se entregaron en Tunja
Diciembre 13, 2020

Foto: Gobernación de Boyacá
La estrategia cambio verde fue un éxito en Tunja. La actividad se cumplió cumpliendo los protocolos de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, donde acudieron más de 500 personas y sus familias a realizar el cambio que finalizando la jornada dio como resultado el trueque de 5.280 kilos de material de reciclaje por 9.692 kilos de papa en fresco.
Tal como lo dio a conocer la Región Administrativa de Planificación Especial (Rap-e), durante la jornada se recibieron 5.280 kilos de material de reciclaje que fueron cambiados por 9.692 kilos de la buena papa producida por nuestros campesinos. Para tal fin por cada kilo de material de reciclaje que se llevaba a la plazoleta de las nieves en la capital del departamento, que era recibido y pesado por la asociación de recicladores de Tunja Recitunja, se entregaban dos kilos de papa en fresco producida por nuestros agricultores, que para este caso estaban representados por 5 asociaciones de Soracá, Ventaquemada y Tunja.
Así las cosas, como un éxito se puede catalogar la estrategia “cambio Verde” liderada por la Gobernación de Boyacá en asocio con la Región Administrativa y de planeación especial (RAP-E), La Alcaldía Mayor de Tunja, y el Ejército Nacional, en la que se propició un espacio para que los habitantes del centro del departamento intercambiaran material de reciclaje por la buena papa en fresco, como medida de apoyo del gobierno de Boyacá a los papicultores.