
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A 386 millones asciende la inversión asignada a 8 familias por la ANT
Noviembre 18, 2020

Foto: Agencia Nacional de Tierras
La Agencia Nacional de Tierras entregó a ocho familias de Cundinamarca y Boyacá, desembolsos para sus proyectos productivos. La Directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, destacó que en la Agencia se están destrabando los procesos que no fueron resueltos por las entidades que tuvieron a cargo la asignación y ejecución de estos Subsidios Integrales de Tierras e indicó que “En lo que va corrido del gobierno del Presidente Iván Duque ya hemos materializado 229 de estos, cumpliéndole el sueño a 489 familias campesinas que, desde hace 7, 8 e incluso hasta hace 10 años, habían sido favorecidas, pero no se les había iniciado el proceso para la compra de sus predios, ni se les habían asignado los recursos para la implementación del proyecto productivo. Hemos invertido a la fecha, $29.183 millones, con los que se han adquirido para estas familias 4.067 hectáreas donde están desarrollando sus unidades productivas en beneficio de sus familias”.
Las 8 familias son beneficiarias del Subsidio Integral de Tierras que contempla: la compra de predio, los pagos notariales y de registro y la implementación de un proyecto productivo. La inversión total de los subsidios asignados a estas ocho familias, superan los $386 millones. Con este valor, la Agencia Nacional de Tierras cubrió el costo de la compra de los predios, el pago de los gastos notariales y de registro y lo correspondiente a los proyectos productivos.
"Ya todos cuentan con su predio y hoy recibieron el último desembolso para sus proyectos productivos ($74´000.000)", indicaron desde la ANT.
A $386 millones asciende la inversión total asignada a 8 familias a través de la materialización de 6 Subsidios Integrales de Tierras.