
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A Paipa le tocó también tener su Hospital de Campaña
Junio 10, 2021

Foto: Alcaldía de Paipa
Debido a la máxima ocupación de la ESE Hospital San Vicente de Paúl amplía su capacidad para atención de urgencias respiratorias usando las instalaciones del hospital de campaña. “Nos unimos al clamor de todas las instituciones hospitalarias del país, a hacer un uso racional de los servicios de urgencias, prácticamente todos los centros médicos están colapsados con ocupaciones mayores al 100% de la capacidad instalada, racionalice el uso de los servicios, asistiendo a urgencias solo cuando sea estrictamente necesario, de esta forma ayudamos a descongestionar los servicios”, manifestó el Gerente, Germán Pertuz.
Teniendo en cuenta la máxima ocupación hospitalaria en Paipa y en aras de garantizar una cobertura más amplia para la atención de ciudadanos, el Hospital ha hecho la instalación de un hospital de campaña con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad a todos aquellos pacientes que ingresan y son clasificados en las categorías de triage médico 4 y 5, este será ubicado en la plazoleta del hospital en la entrada por consulta externa. La gestión surge debido a las preocupantes cifras de ocupación UCI en el departamento y de igual forma los servicios del hospital en mención.
Pertuz brindó un mensaje a todos los paipanos para que usen racionalmente los servicios asistenciales, principalmente de urgencias en la ciudad. El Gerente aclaró que el COVID-19 es una realidad, todos los días se está viviendo, muchas familias paipanas están atravesando por momentos de luto por la pérdida de sus seres queridos, “no permitamos que esta enfermedad siga avanzando, pues el pico de la pandemia es más largo de lo esperado, la situación difícil del país, la necesidad de abrir los sectores económicos hace más complejo este pico, por esta razón disminuir las cifras de mortalidad está en nuestras manos”, manifestó.
Es de esta manera que el Hospital San Vicente de Paúl Móvil ofrece servicios para atención de medicina de pacientes que consultan por sintomatología COVID de manera leve. Sin embargo, es insuficiente, en cuanto al aumento de camas, equipos y ambulancias, por ello se hace una invitación a los ciudadanos para que sigan con las recomendaciones básicas de correcto lavado de manos, uso de tapabocas, espacios aireados y distanciamiento social, para que desde sus casas puedan brindarles una mano a todos los profesionales de la salud que día a día se juegan la vida por el bienestar de todos.
Le puede interesar:
Nueve paraciclistas colombianos se encuentran en Bélgica
5 y 6 de mayo serán las competencias para escoger a los mejores ciclistas de Boyacá