
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A final de mes se adjudicarán las obras de la vía Duitama-Charalá-San Gil
Marzo 18, 2021

Foto: La Silla Vacía
Una luz de la vía Duitama-Charalá-San Gil del Pacto Bicentenario. Ahora le corresponde al Gobernador de Boyacá y a la alcaldesa de Duitama hacer la gestión para que la obra de este corredor vial comience por el departamento. En reunión virtual sostenida entre la alcaldesa de Duitama, Constanza Ramírez Acevedo y el Instituto Nacional de Vías, Marco Tulio Arévalo, acompañados por el equipo del DNP y la Oficina Asesora de Planeación recibieron la noticia de los adelantos en la etapa de licitación del corredor Duitama-Charalá-San Gil y su próxima adjudicación a finales de marzo de este año.
Finalmente se anunció que el compromiso de este proyecto es serio y cuenta con el apoyo de los gobernadores de Boyacá, Santander, Cundinamarca y Casanare. “Resaltamos que el Gobierno Nacional ha honrado su compromiso en el marco de la suscripción del Pacto Bicentenario”, dijo la alcaldesa de La perla de Boyacá. El alcance del proyecto del corredor vial presentado por la ingeniera Sandra Milena Tejada contratista de la dirección técnica de Invías sobre el corredor vial que hace parte de la ruta libertadora de los cuales hay 68 km, de estos se prioriza inicialmente el tramo que está en afirmado en 41 km y cuando vengan los recursos del Sistema General de Regalías se termina totalmente el proyecto para que quede en buen estado.
Le puede interesar:
Aeropuerto de Sogamoso se proyecta como terminal aérea internacional