
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A la cárcel integrantes de la comunidad Lgtbi por hurto y comercialización de estupefacientes en Duitama
Septiembre 1, 2020

Foto: Fiscalía General de la Nación
Las capturas se lograron gracias a las denuncias de la comunidad, que mostró su preocupación por el deterioro de la seguridad en la zona.
Tres ciudadanos colombianos y dos extranjeros eran quienes al parecer venían afectando la seguridad de los habitantes del municipio de Duitama (Boyacá) mediante el hurto y la comercialización de sustancias alucinógenas, en inmediaciones del antiguo terminal de ese municipio.
Con base en las denuncias de la comunidad la Fiscalía inició en 2019 la investigación que permitió identificar a Sara Camila Barajas Paredes, Carlos Josué Márquez Briceño, Fernando Javier Herrera López, Alí Ómar Araque Pernia y Leidy Johana Fajardo Hernández, miembros de la comunidad Lgbti que se hacen llamar Las Muñecas y quienes vendrían generando un foco de inseguridad en la zona.
Se estableció mediante la interceptación de comunicaciones a los cinco procesados, que supuestamente con lenguaje cifrado hacían alusión a la venta de los estupefacientes.
Gracias a los elementos materiales probatorios recopilados, se efectuó el operativo de captura por parte de la Policía Departamental y, ante un juez de control de garantías de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá), el ente acusador les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y hurto agravado.
Al término de las audiencias, realizadas de manera virtual, estas personas fueron afectadas con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Estos resultados obedecen a la estrategia de priorización de casos por delitos que afecten la seguridad ciudadana, de acuerdo con los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En la calle y en los territorios”.