
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A los concejales de Chiquinquirá si se les debe pagar por sesiones prorrogadas
Mayo 2, 2021

Foto: Las 2 Orillas
Los concejales tienen derecho al pago de honorarios por sesiones prorrogadas, reiteró así el Tribunal Administrativo de Boyacá su jurisprudencia al evaluar la solicitud del Gobernador de Boyacá que solicitó declarar la invalidez de algunos artículos del Acuerdo No. 023 de 24 de noviembre de 2020 proferido por el Concejo Municipal de Chiquinquirá, al considerar que violaba normas.
La Gobernación se basaba en que los concejales que asistan a sesiones prorrogadas tendrán derecho al reconocimiento y pago de honorarios y, que cuando ello ocurra, serán descontadas de las 70 sesiones ordinarias que la ley autoriza a pagar, pues la ley determina que los únicos pagos autorizados por dicho concepto serán los que deriven de la asistencia a las sesiones ordinarias y extraordinarias, mas no a las prorrogadas.
Por tal razón, precisó que la última modificación al artículo 66 de la Ley 136 de 1994, no autorizó el mencionado pago, con la intención de limitar el número de sesiones que se pueden remunerar y evitar que los concejales dilataran la toma de decisiones para presionar la prórroga de las sesiones ordinarias o la convocatoria a sesiones extraordinarias.
En el estudio, el Tribunal Administrativo de Boyacá en esta sentencia de única instancia se refirió a la prórroga del periodo de sesiones y al pago de honorarios respectivos, indicando que el Congreso de la República expidió la Ley 1368 de 2009, la cual no contempló prohibición alguna en cuanto al pago de las sesiones celebradas dentro del periodo de prórroga, lo que llevó a considerar que su propósito era que las mismas fueran objeto de remuneración.
Concluyó el cuerpo colegiado judicial que al Concejo Municipal de Chiquinquirá sí le era permitido regular dicho asunto en la forma en que lo hizo, que, por demás, respetaba el límite máximo de sesiones ordinarias que autorizaba esa norma.
Le puede interesar:
Lluvias generaron emergencia en la vereda Tocogua de Duitama
Sigue la alerta naranja en Duitama por tema de lluvias
Las lluvias dejan más de 17 veredas afectadas en Chiquinquirá