
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A partir de hoy, en la web se encuentra el mejor café de Boyacá
Marzo 5, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
La Gobernación de Boyacá, la Federación Nacional de Cafeteros y la Secretaría de Desarrollo Empresarial con el Programa Boyacá Exporta, hacen el lanzamiento de la tienda virtual “Boyacá es café”. El gobernador Ramiro Barragán, la Secretaria de Desarrollo Empresarial Jessica Albarracín, el Gerente del Comité Departamental de Cafeteros, Carlos Restrepo y el Director de Inversión y Comercio Alejandro Mejía, dan a conocer la plataforma virtual con la que se fortalecerán los lazos comerciales del sector cafetero y con la que se espera abrir nuevos caminos de venta y exportación del producto altamente calificado del departamento.
La tienda es una herramienta digital que apoya el consumo local e internacional del café boyacense y que permitirá la atracción de inversión en este producto tan exquisito de nuestro departamento. La página web www.boyacaescafe.com.co es una estrategia liderada por la Gobernación de Boyacá y la Federación Nacional de cafeteros para apoyar el cultivo, la producción y comercialización de café especial que siembran más de 10.000 familias boyacenses y que hoy es reconocido a nivel nacional e internacional; todo esto bajo la estrategia de reactivación económica dada por la crisis Covid - 19.
Le puede interesar:
Corpochivor y la alcaldía de Garagoa ‘la sacaron del estadio’ con el concurso de café