
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

A un debate de que el internet sea un servicio público esencial
Noviembre 19, 2020

Foto: Revista Semana
Internet como servicio público esencial y universal a un debate de convertirse en Ley de la República. El proyecto presentado por el Representante a la Cámara por Boyacá, Rodrigo Rojas, busca que se garantice una prestación ininterrumpida del servicio, evitando la suspensión por causa de las dificultades económicas.
Que se lleven a cabo las acciones necesarias para la adecuación y mantenimiento de las redes e infraestructura de telecomunicaciones.
Controlar, regular o congelar las tarifas cobradas para poblaciones vulnerables o rurales bajo circunstancias excepcionales como las que atravesamos hoy en día.
El Proyecto ya ha sido aprobado en tercer debate y en Comisión VI del Senado de la República, que busca establecer al internet como un servicio público de carácter esencial y universal permanente. El proyecto que se encuentra ahora a un solo debate de convertirse en ley, busca garantizar el derecho efectivo al acceso a internet, con tarifas asequibles y competitivas, con independencia de la localización geográfica y condición socioeconómica de los usuarios.