
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Acabaron con un laboratorio de pasta de coca en Boyacá
Julio 10, 2020

Foto: Fiscalía General de la Nación
CTI y Ejército desmantelaron laboratorio artesanal para la producción de narcóticos en límites entre Boyacá y Santander. Luego de constatar la información suministrada por una fuente humana, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Tunja y uniformados de la Primera Brigada del Ejército Nacional ubicaron un cultivo ilícito y lograron desmantelar un laboratorio para el procesamiento de pasta de coca, en la Serranía Las Quinchas, Boyacá.
La plantación, ubicada en límites entre los municipios de Otanche (Boyacá) y Cimitarra (Santander), zona de reserva de la citada serranía, tenía una extensión aproximada de una hectárea, donde fueron erradicadas 1.300 matas de coca de forma manual.
De igual forma se destruyó la estructura artesanal utilizada para la producción de narcóticos y se decomisaron algunos insumos. En el procedimiento no se presentaron capturas.