
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Adopta un monumento en Tunja
Noviembre 23, 2021

Foto: Situr
Arranca el programa ‘Adopta un monumento’ Adopta un Monumento. Lo expedido en el Decreto 0445 del 3 de noviembre de 2021, avalará que sea ejecutada dicha estrategia e implementada en la capital boyacense. Para mayor información podrá comunicarse al siguiente correo electrónico: patrimoniocultural@tunja.gov.co.
La Alcaldía de Tunja busca que con este programa los monumentos de la ciudad sean ‘apadrinados’, para su protección y conservación. La Adopción de Monumentos se puede dar bajo cuatro (4) líneas:
● Restauración
● Mantenimiento, conservación preventiva y defensa
● Investigación
● Pedagogía y divulgación
Ahora los tunjanos podrán adoptar un monumento, esto bajo el programa que lidera la Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja y el cual busca vincular a entidades públicas y privadas y personas naturales o jurídicas en la protección y conservación del patrimonio mueble de la ciudad, para lograr la sostenibilidad y apropiación de dichos bienes por parte de toda la sociedad.
‘Adopta un monumento’, hace parte de las estrategias diseñadas por la Alcaldía Mayor de Tunja, para preservar los bienes muebles que se encuentran en el espacio público, tanto en el centro histórico como en el resto de la ciudad y que son susceptibles de deterioro si no son atendidos a tiempo.
Le puede interesar:
Aprobaron empréstito, estampilla y otros proyectos para Boyacá