
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Ahora puede utilizar la cédula física y la digital
Diciembre 4, 2020

Foto: Revista Semana
“Con nuestra nueva cédula digital estrenaremos el sistema de identificación más sofisticado del mundo”: registrador nacional, Alexander Vega Rocha. La solicitud de la cédula digital vendrá acompaña de un documento físico de seguridad que estará hecho de policarbonato, grabado láser, imposible de adulterar o dañar, “los documentos físicos se acabarán en el mundo, porque serán reemplazados por la biometría facial y los documentos digitales”, manifestó el registrador.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, presentó la cédula digital que, además de modernizar la identificación de los colombianos, servirá para blindar la democracia y combatir el crimen. La cédula digital no es obligatoria para los colombianos, es decir, quienes deseen adquirir este documento podrán hacerlo y quienes deseen mantener el actual tendrán la garantía de que la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas no perderá vigencia.
La cédula digital está acompañada de un nuevo documento físico de seguridad que es imposible de adulterar y falsificar.
En la aplicación se encuentran las instrucciones a seguir para establecer su identidad y poder habilitar su cédula de ciudadanía digital. De acuerdo al registrador nacional, este documento tendrá la misma validez que el físico y podrá ser verificado por las autoridades.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, presentará esta noche la cédula digital, un documento de vanguardia que pone a Colombia en la primera línea en materia de identificación en el mundo.
“Colombia está hoy en el punto más alto de la identificación tecnológica en el planeta. La cédula digital es la llave que abre el universo de los servicios digitales para la ciudadanía colombiana”, precisó Vega Rocha.
Esta cédula digital podrá ser habilitada en dispositivos móviles inteligentes, para ello, los colombianos deberán descargar desde las tiendas de aplicaciones el app “cédula digital Colombia’ en la que se deben cumplir unos requisitos de reconocimiento facial para portar la cédula en los teléfonos celulares.