
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Alístese para la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino Boyacá
Octubre 14, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
Conozca el recorrido oficial Vuelta del Porvenir y Tour Femenino Boyacá 2021. Las inscripciones para participar de la competencia estarán abiertas hasta el próximo 20 de octubre. Del 3 al 7 de noviembre, Boyacá, departamento por excelencia del ciclismo colombiano, será el epicentro de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino, eventos organizados por la Federación Colombiana de Ciclismo, y apoyados por el Ministerio del Deporte.
El cronograma oficial se abrirá el próximo 2 de noviembre en el Coliseo de Sopó, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 8 a 12 m; y congresillo técnico de 1 a 2 pm. La presentación de equipos se realizará en el Parque Principal de Sopó, de 3 a 6 pm.
La carrera que se disputa simultáneamente para hombres de la categoría juvenil y damas élite, constará de cinco etapas que empezarán su curso en Sopó, municipalidad del departamento de Cundinamarca y finalizarán en Sogamoso con el circuito tradicional que recorre las vías principales de la localidad, con salida y llegada frente a la sede de la Universidad de Boyacá.
El parcial de apertura tendrá un total de 105.9 kilómetros con pasos por el ya tradicional Alto del Sisga y llegada a Macanal, municipio del sur del departamento Boyacá, situado en la provincia de Neira, que ya ofició de final de etapa en la pasada edición de la Vuelta a Colombia masculina.
Le puede interesar: