
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Alerta por aumento de enfermedades respiratorias
Noviembre 5, 2021

Foto: Gobernación de Boyacá
Alerta en Boyacá por incremento de lluvias y enfermedades respiratorias. Instó a actualizar y activar los planes de contingencia en los municipios, para garantizar atenciones oportunas y adecuadas de los casos de IRA, particularmente en pico respiratorio, asegurando la disposición adecuada de insumos, equipos médicos y talento humano.
Es necesario tomar acciones para la prevención y control frente al segundo pico respiratorio por infección respiratoria aguda. Es importante que los padres de familia o cuidadores de los niños, tengan en cuenta estos signos de alarma, que, de presentar al menos uno de ellos, los lleve de inmediato al Centro de Salud más cercano:
• Respiración más rápida de lo normal (de 2 a 11 meses: 50 o más respiraciones por minuto; de 1 a 4 años: 40 o más respiraciones por minuto; de 4 a 8 años: 30 o más respiraciones por minuto).
• Vómito y falta de apetito.
• Somnolencia o no despierta con facilidad.
• Cuando respira se le hunde el espacio entre las costillas, de una forma muy marcada.
• Emite ruidos raros en el pecho cuando respira.
• Ataques o convulsiones.
De acuerdo con la proyección del IDEAM y sumado al segundo pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), la Secretaría de Salud de Boyacá hace un llamado a todos los actores del Sistema de Salud, para que intensifiquen las estrategias programáticas de control de IRA, ERA y COVID-19, con el fin de prevenir el incremento de estas enfermedades en el Departamento.
“Si una persona tiene gripa, congestión, signos de alarma, debe mantenerse en casa, aislada, porque además de ser un potencial portador de COVID-19, puede tener otro virus, por eso debe intensificar las medidas de bioseguridad, teniendo en cuenta que esta ola invernal va hasta finales del mes de noviembre", recomendó la Referente.
Según la referente Nancy Chaparro Parada, las infecciones respiratorias agudas graves son aquellos eventos que se complican, principalmente en niños menores de un año y en las personas mayores de 65 años, es por eso que invita a la comunidad a ser más precavidos.
Le puede interesar:
Hicieron análisis a la petición de Omega Energy para Corrales
Alerta por la salud mental de los jóvenes de Villa de Leyva