
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Ampliadas las fechas para inscribirse a los Intercolegiados
Julio 26, 2021

Foto: Tolima On Line
El Ministerio del Deporte amplía el plazo para las inscripciones a los Juegos Intercolegiados Nacionales 2021.
Colombia palpita con los Juegos Intercolegiados Nacionales 2021. ¡Llegó el momento del reencuentro y estamos esperando por tu talento!
Las instituciones educativas, docentes, padres de familia y organizaciones que atienden a personas con discapacidad podrán realizar el proceso hasta el próximo 31 de agosto. Así, extendemos la invitación a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entre los 7 los 17 años, a que se inscriban y vean el deporte como una herramienta para la construcción del tejido social y la formación de mejores seres humanos.
El Ministerio del Deporte amplió, hasta el próximo 31 de agosto, el plazo para que instituciones educativas, docentes, padres de familia y organizaciones que atienden a personas con discapacidad se inscriban a los Juegos Intercolegiados Nacionales 2021.
En los deportes individuales se encuentran actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa y triatlón.
El programa de competencias escolares más grande del país vuelve a la presencialidad en 2021 con las medidas de bioseguridad y el autocuidado que exigen las autoridades de salud del país, para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Estarán habilitadas, para esta vigencia, 28 deportes, tres para deportes, tres mini deportes y un festival escolar. En deportes de conjunto estarán baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, voleibol, béisbol, porrismo, rugby, softbol, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol y festival escolar.
Le puede interesar:
Los ciclomontañistas se destacaron en Pereira
Piernas de oro de los boyacenses