
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Antes de implementar la vacuna contra la COVID se debe fortalecer el sistema de salud
Octubre 13, 2020

Foto: BBC
Continuar fortaleciendo la salud pública es importante para cuando llegue la vacuna a Colombia, indicó la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini. Enfatizó que es de suma importancia continuar el mantenimiento de las medidas de prevención porque el virus todavía “sigue circulando”.
Y resaltó que el país, “viene haciendo un esfuerzo importante en la respuesta al COVID-19”. A renglón seguido explicó que, “cuando tengamos la vacuna, que esperamos tenerla para el próximo año, los servicios de salud tienen que estar preparados y poder llegar, sobre todo en esa primera fase, a la población de riesgo que es el personal de salud, la población mayor de 65 años y la población con enfermedades crónicas”, explicó Gina Tambini.
Además indicó que, “de lo que podamos hacer ahora y mejorar la estrategia de llegar a esa población, cuando tengamos la vacuna contra el COVID-19, vamos a poder con certeza lograr coberturas importantes en este grupo de población”. La representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS para Colombia, Gina Tambini, dijo que el país debe continuar fortaleciendo el sistema de salud pública para que cuando llegue la vacuna contra el COVID-19 se alcance en una primera fase a la población de mayor riesgo.