
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Antes del tercer pico 46 colegios de Tunja y 1.500 estudiantes habían vuelto a las aulas
Mayo 25, 2021

Foto: Boyacá Radio
Antes de este tercer pico de la pandemia Tunja caminaba hacia el regreso seguro a clases mientras que se seguía velando por la seguridad de los tunjanos. El mes pasado 46 instituciones educativas y más de 1.500 estudiantes habían regresado a clases a través del proceso de alternancia.
En ese momento (abril) Miguel Antonio Ruíz, estudiante de la I. E. Nuestra Señora de Fátima, aseguró que, "es una experiencia que satisface nuestras necesidades de estudio, es bonito volverse a reencontrar con compañeros, saber cómo les ha ido y volver a ver a nuestros maestros".
E Isnardo Avendaño Rector de la misma institución manifestaba que, "queridos colegas rectores anímense, la experiencia de la alternancia es un reto, anímense a que sus niños regresen y tengan la oportunidad de verlos de manera segura, esta es la mejor de las experiencias".
Hoy el tercer pico obligó a que los estudiantes volviera a las clases virtuales, pero se espera que en el segundo semestre se retome el regreso a la presencialidad. La Secretaría de Educación viene adelantando, desde el 2020, el proceso de orientación y seguimiento de protocolos de bioseguridad en las Instituciones Educativas Oficiales y no Oficiales de la capital con el ánimo de brindarle a docentes, directivas, padres de familia y por supuesto, estudiantes, las garantías que les permitan iniciar sus clases bajo la modalidad de alternancia.
A través del comité de alternancia se ha brindado la asesoría en implementación de los protocolos de bioseguridad a las 14 instituciones educativas oficiales de la ciudad, de igual forma y con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad educativa se ha dotado a las Instituciones de jabón, dispensadores, toallas de papel, hipoclorito, entre otros elementos. Y se adelantaba la contratación de personal de servicios generales para la continua desinfección de las instalaciones, entre otros.
Le puede interesar:
35 personas capturadas en 2021 por parte del Ejército
Dos semanas lleva desaparecido el coronel Pérez