
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

App permite reconocer el licor adulterado o de contrabando
Enero 5, 2021

Foto: Noticias Caracol
Como exitosos fueron calificados los operativos de control rentístico en Boyacá realizados en 2020, y recuerdan a la ciudadanía que pueden identificar licor adulterado o de contrabando descargando en su celular la aplicación Edesk en google play para android o app store para iOS.
Hay que recordar que el Grupo Anticontrabando es el encargado de verificar la legalidad de productos como licores, cervezas y cigarrillos, por eso la Secretaría de Hacienda resalta el trabajo con aliados estratégicos como la Policía Nacional, donde se realizó capacitación a los comandantes de estación del departamento, igualmente el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos en materia de seguimiento y capacitación junto con empresarios como Philiph Morris y Pernod Ricard, quienes apoyan los procesos para evitar el contrabando de los productos.
La Secretaría de Hacienda es la encargada de verificar en los 123 municipios que los establecimientos comerciales cumplan los requisitos para la venta de licores, cervezas y cigarrillos. De esta forma el Grupo Anticontrabando, que hace parte de la Dirección de Recaudo y Fiscalización, todas las semanas hace operativos de control.
El año pasado se realizaron más de 80 operativos de control rentístico en igual número de municipios, se efectuaron más de 730 visitas a establecimientos comerciales que tenían venta de licor, cervezas y cigarrillos.
Le puede interesar
Traslade la matrícula de su vehículo y pague solo la mitad del impuesto vehicular
Más incentivos tributarios para los sogamoseños
Conozca las fechas de descuento en impuesto de vehículos para 2021