
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Aquí los 21 municipios que serán visitados por Fontur
Agosto 31, 2021

Foto: Archivo particular
Veintiún municipios de la Ruta Libertadora contarán con inventarios turísticos. De manera articulada se trabaja para que, con comunidades y administraciones municipales, se pueda implementar la metodología de levantamiento de inventarios turísticos que responda a la realidad de cada población y permita a los turistas conocer la historia de la gesta libertadora.
El proyecto se ejecuta entre el Viceministerio de Turismo y Fontur, con el apoyo de la Gobernación de Boyacá. Mónica Lucía Acero, funcionaria de la empresa Aviaexport, encargada de realizar los inventarios, socializó el calendario de visita a estas poblaciones para adelantar el trabajo de campo. Señaló que visitarán Labranzagrande, Paya y Pisba; en septiembre estarán en Toca, Santa Rosa de Viterbo, Cerinza, Belén y Tutazá; en octubre en Floresta, Busbanzá, Corrales, Gámeza, Tópaga, Tibasosa, Socotá, Socha, Tasco y Betéitiva, y finalmente en noviembre viajarán a Ventaquemada, Soracá y Chivatá.
En el marco del Pacto Bicentenario, el Viceministerio de Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) adelantan la ejecución de un proyecto, a través del cual se están realizando los inventarios turísticos de los municipios que conforman la Ruta Libertadora, proceso que es apoyado por la Gobernación de Boyacá.
Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá, apoya al equipo consultor, facilitando los inventarios previos realizados por esta dependencia, así como el material investigativo que soporta el levantamiento de esos registros.
Le puede interesar:
Las caleñas lideran la tabla del fútbol colombiano