
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Aquí los trámites ambientales en Paipa
Noviembre 26, 2021

Foto: Corpoboyacá
Corpoboyacá hace seguimiento a los proyectos mineros en las veredas Sátiva y La Bolsa del municipio Paipa. Estos proyectos se encuentran debidamente licenciados por parte de la Agencia Nacional de Minería cuentan con el correspondiente instrumento ambiental otorgado o aprobado por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá – Corpoboyacá, en los cuales se encuentran contempladas las medidas o acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación para los impactos que estas labores mineras puedan llegar a generar sobre el medio ambiente.
En las veredas Sátiva y La bolsa del municipio Paipa – Boyacá, existen cuatro proyectos mineros que han generado mayor incertidumbre o inconformismos entre sus habitantes principalmente con la contraposición de estos con los usos de suelo previstos para la zona, en el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio.
Los trámites relacionados con estos instrumentos ambientales obran en los siguientes expedientes:
OOMH-00046-10, a nombre de la Empresa Ladrillos El Zipa. Por medio de la Resolución No. 3704 del 30 de diciembre de 2010, se estableció un Plan de Manejo Ambiental, para la explotación de un yacimiento de arcilla ubicado en la vereda Sátiva jurisdicción del municipio de Paipa. Dentro del trámite de legalización de minería de hecho No. 1119-15.
OOLA-0057-05, a nombre del señor Olegario Pulido Alba. Mediante la Resolución No. 0373 del 31 de mayo de 2006 se otorgó licencia ambiental para la explotación de un yacimiento de materiales de construcción (recebo), localizado en la vereda La Bolsa, jurisdicción municipal Paipa, proyecto a desarrollarse dentro del área minera del Contrato de Concesión No. 993-15.
OOMH-00038-08, a nombre de los herederos o subrogatarios del señor Misael Acosta Pedraza. A través de la Resolución No. 01741 del 14 de diciembre de 2009 se resuelve establecer un Plan de Manejo Ambiental elaborado por la Secretaria de Minas y Energía del Departamento de Boyacá para el desarrollo de actividades de explotación de un yacimiento de Recebo a realizar en la mina San José, localizada en la vereda Sativa (Sector Pie Blanco), municipio de Paipa, de acuerdo a la solicitud de legalización de minería de hecho No. 1118-15.
OOLA-00004-08, a nombre del señor Olegario Pulido Alba. Por medio de la Resolución No. 0827 del 13 de julio de 2009 se otorgó Licencia Ambiental para un proyecto de extracción de materiales de construcción, localizado en la vereda La Bolsa, jurisdicción del municipio de Paipa, proyecto a desarrollarse dentro del área minera del contrato único de concesión No. 1419-15.
Le puede interesar:
Sutamarchán de frente contra la delincuencia
De frente con el deporte para Duitama