
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Aquitania con medidas especiales para mitigar el contagio
Septiembre 2, 2020

Foto: Alcaldía de Aquitania
En Aquitania se adoptaron medidas especiales para la mitigación del COVID-19, por lo cual se envió copia del Decreto al Ministerio del Interior, pues atendiendo las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para esta nueva etapa de aislamiento selectivo, la Administración mediante Decreto Nº 054, determinó medidas especiales desde ayer y hasta el 30 de septiembre con el único propósito de evitar la expansión del coronavirus, COVID 19, en la población, como:
Prohibición del transporte público.
Toque de queda en el todo el territorio de Aquitania en el horario de 8pm a las 5am del día siguiente.
Prohibición de venta y consumo de bebidas embriagantes.
Labores administrativas y de atención al público en el horario de 8am a 1pm en jornada continua, medida temporal.
Prohibición de actividades que conlleven a aglomeraciones establecidas en el decreto Nº 1168 del gobierno nacional.
“A las determinaciones adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, darán lugar a la sanción penal prevista en el artículo 368 del Código Penal y, a las multas previstas en el artículo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, Ley 1801 de 2016 o la norma que sustituya, modifique o derogue”, indica textualmente el Decreto.
El alcalde de Aquitania señaló que, "se busca que con estas medidas se reactiven los renglones de la economía que se han visto afectados durante los últimos meses en el municipio y a la vez contener y reducir el número de personas afectadas por la pandemia del COVID-19".
En el documento se hace referencia al Pico y Cédula consagrado en el Artículo Primero del Decreto N° 017 de Abril 03 de 2020, que continua vigente. En horario de las 06:00 a.m. a las 08:00 p.m. En el municipio funciona con el último digito de cédula, si termina en dígito par puede salir los días pares, y si termina en impar saldrá los días impares. Se exceptúa de la presente medida de pico y cédula, el día de mercado de frutas y verduras (Jueves).
El Decreto es por el cual se imparten instrucciones en el municipio de Aquitania en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y se dictan otras disposiciones.
En el municipio también se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de Septiembre de 2020, hasta las cero horas (00:00) del día 1 de Octubre de 2020. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.
Se limita transitoriamente el aforo de las siguientes actividades:
Eventos Religiosos.
Establecimientos y locales comerciales que presten servicio de restaurante y cafeterías.
Establecimientos y locales comerciales de pago de bienes y servicios.
Establecimientos comerciales de Venta de ropa. Venta de muebles. Venta de celulares. Peluquerías. Cacharrerías, Papelerías y Prestadores de internet.
El aforo de ingreso no podrá exceder el 50% de la capacidad total.
La apertura gradual deberá estar sujeta a la presentación y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que sean presentados a la Coordinación Local de Salud.