
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así está la situación de COVID en Tunja
Agosto 15, 2020

Foto: Alcaldía de Tunja
La Alcaldía de Tunja invita a toda la comunidad a acatar las medidas de Toque de Queda y Ley Seca que rigen este fin de semana festivo en la ciudad. A raíz del aumento de los casos de COVID-19 se implementaron medidas urgentes, extraordinarias y de obligatorio cumplimiento con el fin de evitar aglomeraciones. Según Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja, aseguró que las medidas se tomaron en aras de garantizar la vida, la salud y supervivencia de todos los habitantes del municipio.
El aumento de casos por COVID-19, el incumplimiento de medidas, los brotes epidemiológicos en el batallón Simón Bolívar y en la Unidad Renal Fressenius identificados en los últimos días, hicieron que fuera necesario extremar las medidas. Hasta ayer viernes en horas de la tarde, la ciudad tiene 562 casos, 855 casos probables, incremento del 10% del número de fallecidos por causa de Coronavirus y 239 pacientes recuperados.
Además, luego de que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud catalogaran a Tunja como ciudad de alto riesgo de contagio, la administración municipal implementó medidas para salvaguardar la salud de los tunjanos y boyacenses, siendo la capital el centro de mayor nivel de atención en salud del departamento y la que mayor número de pacientes acepta por remisiones a nivel Boyacá.
En Tunja se reporta ocupación hospitalaria con corte a 14 de agosto de 2020 a las 6:00 a.m. lo siguiente:
En cuidados intensivos (Adulto, Pediátrico y Neonatal): de las 98 camas existentes hay 60 ocupadas; relacionadas con COVID- 19 son 20 pacientes, 9 probables y 11 confirmados y 40 camas ocupadas por otras causas.
En cuidados intermedios (Adulto, Pediátrico y Neonatal): de las 47 camas existentes en el municipio hay 33 ocupadas, 1 persona con diagnóstico probable para COVID-19 y 32 pacientes por otras causas.
El día de ayer la cifra más alta de casos positivos en Boyacá corresponde a 101 casos.
En cuanto a camas de hospitalización, según información de la Secretaría de Salud de Boyacá, se tiene una ocupación del 88,3% a corte de hoy 14 de agosto de 2020, 32 son probables COVID- 19, 12 confirmados y 238 hospitalizados por otras causas, de un total existente de 332 camas.