
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así funciona el Proyecto MarketArte
Noviembre 6, 2020

Foto: Razgonet
El Fondo Mixto de Cultura de Boyacá sigue en las labores de apoyar a los artistas y creadores del departamento de Boyacá, quienes desde septiembre se han vinculado a la estrategia de promoción, circulación y comercialización de bienes y servicios culturales y artísticos que adelanta el Fondo a través del Proyecto MarketArte, en el marco de la convocatoria ‘Comparte lo que Somos’ desarrollada por el Ministerio de Cultura de Colombia.
Los artistas vinculados han debido entregar:
Una reseña histórica del Artista o de la agrupación que oferta sus servicios.
Muestras del trabajo desarrollado a través de fotos y/o videos.
Fotos de los bienes a ofertar en la tienda on line, con su ficha técnica correspondiente
Descripción de servicios artísticos y culturales a ofertar (ej.: asesorías, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, etc.)
Para el efecto, se dispone de una plataforma virtual en la que se desarrollaran los contenidos de los diferentes bienes y servicios culturales que ofertan los artistas y creadores, la cual contará con una galería de Artes Plásticas y visuales, una galería de Artes Escénicas, una tienda virtual que ofrece los catálogos y portafolios abiertos a través de la red para generar el reconocimiento, promoción, circulación y opciones de comercialización vía on line como estrategia de apoyo al sector artístico y cultural de Boyacá.