
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así funciona la Red Regional de Emprendimiento
Junio 16, 2022

Foto: Archivo particular
La Red Regional de Emprendimiento recibe el apoyo del SENA Boyacá a través de SENNOVA. Ahora el proceso sigue con la revisión de valores, identificar cuáles nodos se pueden fortalecer con las instituciones participantes y comenzar a construir los indicadores para hacer monitoreo permanente de la red y su desarrollo.
Con la construcción del Plan Estratégico de la red, se define una hoja de ruta que muestra el camino a seguir y los nuevos compromisos de sus integrantes. Así mismo se cuenta con el Nodo de Networking, plataforma SENA que hace honor a la estrategia de formulación de retos donde los proveedores de conocimiento participan y posibilitan ruedas de negocio digital. Y se destaca el Observatorio de Tendencias, proyecto que se encuentra en fase dos de desarrollo.
El SENA regional Boyacá, a través de SENNOVA, Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, formuló el Plan Estratégico de la Red Regional de Emprendimiento, y su relación con el respectivo ecosistema que aúna esfuerzos en pro de los empresarios.
“El SENA, a través de SENNOVA Tunja, ha dispuesto de sus recursos para fortalecer la Red Regional de Emprendimiento ya que tenemos una amplísima experiencia en el sector, por ejemplo, contamos con el Nodo de Transferencia Tecnológica, de gran importancia en la incorporación de tecnologías e identificación de quienes las generan y comercializan en nuestro departamento.”, afirmó Ramón Anselmo Vargas López, director regional del SENA Boyacá.
“Trabajar de manera conjunta y articulada tiene un mayor impacto. Por eso comenzamos a formular este sistema de relacionamiento y hoy proponemos un ecosistema de emprendimiento científico, tecnológico, social y de Innovación para Boyacá”, expresó Carmen Cecilia Zuluaga Arenas, dinamizadora de SENNOVA Tunja.
Le puede interesar:
Sigue ‘la novela’ de ‘Supermán’ López
Supermán sale del Movistar a partir del 1 de octubre