
Llega el reto de la ruana

Foto: Alcaldía de Nobsa
Este año se va a realizar la celebración del Día Mundial de la Ruana de manera virtual, por eso desde el municipio de Nobsa están invitando a todas las personas que deseen participar a conectarse con la localidad y hacerle el homenaje al 'abrigo de cuatro puntas'.
Nobsa celebrará virtualmente la versión XIX del "Día Mundial de la Ruana", con el objetivo de despertar el arraigo y sentido de pertenencia por la cultura y sus tradiciones.
Pará esta versión la administración municipal en cabeza de Alfredo Hernando Niño Sierra, "Reta a Colombia", para que en el puente del 12, 13 y 14 de junio de 2020, todos los colombianos se coloquen la ruana a lo que el Alcalde de Nobsa denominó #LaRuanaChallenge.
Así puedes extraer tu ADN de forma casera
La más completa información del acontecer boyacense.
Noticias, eventos, novedades, tecnología y mucho más.
Nosotros informamos,
usted elige el punto de vista.

Así funciona la Zona E de Sogamoso
Mayo 3, 2022

Foto: Archivo particular
Arranca Zona E con más de 170 emprendedores inscritos.
Otras entidades que han sumado sus apoyos a Zona E son: El Sena a través de Fondo Emprender, la Universidad de la Salle, la UPTC, la Gobernación de Boyacá, la Universidad Nacional, la Cooperativa Confiar, la DIAN y la Superíntendencia de Industria y Comercio.
Este espacio brinda asesoría y acompañamiento a los participantes, en el camino al fortalecimiento de su idea de negocio. Para el presente año la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Sogamoso seguirán dando toda la importancia y apoyo al programa que materializa innovadoras ideas de negocio, “Hoy los 174 participantes, si interés nos llena de mucha ilusión para seguir trabajando por ellos”, añadió el alcalde Rigoberto.
Zona E, Zona de Emprendedores es el programa que impulsa la Cámara de Comercio y la Administración Municipal para fortalecer los proyectos empresariales de los sogamoseños, para estimular a las ideas de los emprendedores y propiciar la creación de nuevas empresas en todos los sectores productivos del Municipio.
El programa entregó importantes resultados el año anterior, entre ellos la participación de 230 emprendedores, dónde el 50 por ciento eran menores de 30 años. Adicionalmente, 20 proyectos recibieron capital semilla, 10 más recibieron capital semilla inteligente (asesorías) y a 5 proyectos se les entregaron incentivos audiovisuales.
El alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez se dirigió a todos los emprendedores inscritos en la segunda versión del programa Zona E, allí explicó cómo este programa hace parte de las estrategias municipales para rescatar la economía local y fortalecer el dinamismo comercial en la región, tras la vertiginosa caída que trajo consigo la Pandemia.
Para el presidente de la Entidad mercantil la participación de los jóvenes es trascendental en el fortalecimiento de la Provincia, “tenemos que empezar formar mentes jóvenes independientes, que generen negocios, que generen ideas, que sean creativos y que crean en lo que tenemos nosotros en nuestro territorio”.
Le puede interesar:
Sigue ‘la novela’ de ‘Supermán’ López